Noticias

Diversas personas toman nota y atienden desde sus asientos a la exposición de un conferenciante
Mar, 10/10/2023 - 09:49
0
10/10/2023

Análisis fonético con Praat: Taller para principiantes

El jueves, 16 de noviembre, de 10:30 a 12:30 horas, el profesor del departamento Alfredo Herrero de Haro impartirá un curso sobre análisis fonético con Praat en el aula 31 de la Facultad de Filosofía y letras.

Estudiantes en las mesas de estudio de un pasillo de la Escula Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Mar, 03/10/2023 - 15:04
0
03/10/2023

Convocatoria alumnado interno, curso 2023-2024

El Departamento de Lengua española abre la convocatoria de alumnado interno para el curso académico 2023-2024. El departamento ofrece 24 plazas para incorporarse a distintas vías de investigación. Fecha límite de solicitudes: 19 de octubre a las 14:00h

Cartel de la exposicion de diccionarios
Lun, 17/07/2023 - 13:59
1

Exposición de diccionarios BIB.LEX

Entre el 1 de junio y el 1 septiembre de 2023 puede visitarse una exposición de diccionarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Más información:
https://wpd.ugr.es/~luispablo/?page_id=256

Estudiantes en las mesas de estudio de un pasillo de la Escula Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Mar, 04/10/2022 - 10:47
0
04/10/2022

Convocatoria alumnado interno, curso 2022-2023

El Departamento de Lengua española abre la convocatoria de alumnado interno para el curso académico 2022-2023. El departamento ofrece 19 plazas para incorporarse a distintas vías de investigación. Fecha límite de solicitudes: 19 de octubre a las 14:00h

Cartel del congreso Charta en Granada. En la imagen se ve una gorguera y, como cabeza, un ratón del ordenador
Lun, 06/06/2022 - 06:30
1

VII Congreso CHARTA (Universidad de Granada, 8-10 de junio de 2022)

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada acoge la séptima edición del Congreso Internacional de la Red CHARTA del 8 al 10 de junio, que lleva por título “La historia del español en sus documentos. Los retos de la Humanidades digitales”.